Tecuala Tecuala
  • Inicio
  • H. Ayuntamiento
    • Honorable Cabildo
    • Funcionarios
    • Trámites y Servicios
    • POELT Tecuala
    • Convocatorias
  • Municipio
    • Escudo de Armas
    • Historia
    • Turismo
  • Noticias
  • Transparencia
    • Ayuntamiento
    • DIF Tecuala
    • OROMAPAS
    • IMPLAN

Contactanos

  • México S/N, Centro
  • 63440 Tecuala, Nayarit.
  • Teléfono: 01 389 253 0215
  •  
  •  
  •  
  •  
Tecuala Tecuala
  • Inicio
  • H. Ayuntamiento
    • Honorable Cabildo
    • Funcionarios
    • Trámites y Servicios
    • POELT Tecuala
    • Convocatorias
  • Municipio
    • Escudo de Armas
    • Historia
    • Turismo
  • Noticias
  • Transparencia
    • Ayuntamiento
    • DIF Tecuala
    • OROMAPAS
    • IMPLAN
Detalles
Categoría: Municipio
Nora Lilia Burgara Alarcón By Nora Lilia Burgara Alarcón
Nora Lilia Burgara Alarcón
09.Ene
Visto: 4167

Turismo

Atractivos culturales y turísticos

Monumentos Históricos

Destaca en el municipio el templo del Sagrado Corazón de Jesús, construido a mediados del presente siglo. En el ejido de San Cayetano se encuentra el casco de la hacienda del mismo nombre que data del siglo XVIII. En San Felipe Aztatán se encuentra el monumento erigido a la mexicanidad, ya que se considera a la localidad como la Patria Primitiva de los Mexicas o Aztecas. José López Portillo y Weber señala que en ese lugar llamado anteriormente Aztatlán, se inició la peregrinación que culminó con la fundación de México-Tenochtitlán.

Fiestas, Danzas y Tradiciones

Su principal fiesta es la del sábado de Gloria, la cual se celebra con fuegos artificiales y quema de Judas. Otra fiesta importante es la del día 12 de diciembre cuando se celebra a la Virgen de Guadalupe en la que, previamente, del 4 al 12 de diciembre, se realizan procesiones, danzas, juegos pirotécnicos, eventos deportivos y bailes populares.

Música

La música de banda es la que principalmente se escucha en la localidad y en menor medida el mariachi y los tríos.

Artesanías

Se elaboran redes y artes de pesca, morrales, bolsas, trabajos de talabartería y herrería. Es abundante el camarón seco (deshidratado), con el cual realizan las conocidas barcinas, que es un método de conservación de alimentos que permite enfrentar la escasez. Se envuelve el camarón seco en forma esférica, se cubren con hoja de palma que absorbe la humedad del medio ambiente y al final se cubre con una red de piola tejida artísticamente, constituyendo ésta una verdadera obra artesanal.

Gastronomía

Es rico el municipio en la preparación de diferentes platillos de camarón y pescado, aunque también se preparan platillos con carne de res. Las bebidas tradicionales son aguas frescas de cebada, horchata, tamarindo, nanché y jamaica. Quienes visitan Tecuala acuden a los centros botaneros, ya que con el consumo de bebidas se ofrecen botanas elaboradas con camarón, pescado y otros antojitos. También son demandados los tamales de camarón y las diversas presentaciones de cocadas.

Centros Turísticos

La playa Novillero, popular y muy visitada, figura en los registros del Libro Guinness por sus 82 kilómetros de extensión y 50 metros de ancho, en ella es posible la práctica de los deportes acuáticos. El río Acaponeta desemboca en este punto y cerca se encuentra la laguna de Agua Brava, zona de gran producción pesquera y camaronera. En San Felipe Aztatán se encuentra el ya mencionado monumento a “La Mexicanidad”.

Read next

Artículo siguiente: Historia de Tecuala Siguiente
Tecuala © 2021 - 2024
H. XXXVIII Ayuntamiento