Últimas Noticias

¡Denuncia no estas sola!
¡Denuncia no estas sola! El H. XXXIX Ayuntamiento de Tecuala, Nayarit; a través del Instituto de...

Rehabilita el gobierno municipal el tramo de la carretera El Filo entronque con Milpas Viejas
* Está obra se realizará con recursos propios de la administración pública municipal. * se...

Tecuala triunfa en la Muestra Gastronómica en la Feria Nayarit 2025
Con gran algarabía de los tecualenses, este 7 de abril del 2025, se hicieron presentes en la feria...

El Gobierno del Estado de Nayarit da Financiamiento a Productores de Frijol de Tecuala.
Con un fondo de $12.5 millones de pesos el gobierno de Nayarit, que encabeza Miguel Ángel Navarro...

Recibe el Gobierno de Tecuala Donación de Sillas para Alumnos de la Casa de la Cultura, “Ing. Héctor Mario Gómez Galvarriato”
Cincuenta y dos cómodas sillas y un “diablito”, recibió la presidenta municipal Nora Lilia Burgara...

Encabeza La alcaldesa Nora Lilia Burgara Alarcón, Reunión Previa Para El Operativo De Seguridad De Semana Santa 2025
Con el propósito de salvaguardar la integridad física de los visitantes, y residentes en...

- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 256
La casa de la cultura, el día 31 de octubre de 2024, fue sede del inicio del festival ¨MICTLAN¨ sincretismo del “día de muertos”, un tema del inframundo de la mitología mexica y náhuatl. Este evento estuvo encabezado por la presidenta municipal, Nora Lilia Burgara Alarcón; acompañada de la presidenta de DIF municipal, Nora Arely Jiménez Burgara; además de directores de las diferentes direcciones del XXXIX ayuntamiento, y público en general.
Momentos de magia, cultura, tradición y convivencia ciudadana, se vivieron en el primer día del festival de ¨DIA DE MUERTOS¨ que el gobierno de Tecuala, organizó para los tecualenses, como parte de las celebraciones de esta tradicional fiesta de la cultura mexicana, que va trascendiendo con el tiempo. En su intervención la alcaldesa Nora Lilia Burgara Alarcón, agradeció la participación de los actores e invitados a la inauguración del festival cultural.
Como parte del festival, primeramente se contó con la participación de la danza prehispánica; asimismo la maestra Martha Contreras, dio lectura a la leyenda de la llorona; por su propia autoría el maestro Gustavo Valdivia Diaz, interpretó las calaveritas literarias; además, los alumnos de la escuela de guitarra tocaron y cantaron la canción recuérdame; Teresa Pérez, entonó “la llorona”; la directora de IMJUVET, Valeria González Cedano, narró cuentos y leyendas; igualmente Gerardo Cárdenas, relato el cuento Francisca y la muerte; y para finalizar el ballet de danza de la casa de la cultura dirigido por el maestro Efraín Vera, deleito al público presente con la danza los diablos. Este evento estuvo a cargo del director de eventos cívicos y culturales Efraín Kichík Ceja.